Histórico de actividades

Las innovaciones tecnológicas del sector hidráulico presentes en el mercado internacional se dan cita en la 21 Edición del Salón Internacional del Agua y del Riego, SMAGUA 2014, que coincide, además, con el XI Salón del Medio Ambiente.

Del 4 al 7 de marzo, ambos certámenes se convierten en el foro de referencia para los sectores del agua, el riego y el medio ambiente a nivel internacional. Durante cuatro días, los pabellones 3, 4, 5 y 6 se convierten en auténticos escaparates de equipos, soluciones y tecnologías avanzadas en la gestión integral del agua.

Se darán cita 754 expositores procedentes de 26 países. Una plataforma de negocio que reúne a las empresas más relevantes del sector hidráulico, con un destacado porcentaje de firmas internacionales que refleja el alto grado de internacionalización de SMAGUA y su gran capacidad de proyección en el exterior.

Organiza:Feria de Zaragoza y varias entidades
Fechas:Del 04/03/2014 al 07/03/2014
Lugar:Feria de Zaragoza
Ciudad:Zaragoza

Aqualogy lanzará el próximo mes de febrero la 3ª edición del máster en Tecnología y Gestión del Agua en Barcelona, que tiene como objetivo ampliar y mejorar la visión de los participantes en la planificación estratégica en organizaciones del sector del agua y el medio ambiente.

Se trata de un programa formativo especialmente indicado para licenciados en carreras científico-técnicas, profesionales del ámbito de la gestión integral del agua y técnicos de la Administración pública que quieran profundizar sus conocimientos en este ámbito.

Master Aqualogy
Organiza:Aqualogy Conocimiento
Fechas:Del 28/02/2014 al 20/06/2015
Lugar:Barcelona

Los días 17 y 24 de febrero y 3 y 10 de marzo tendrá lugar el ciclo de conferencias "El agua, ¿fuente de vida?" en la Residencia de Estudiantes de Madrid.

El ciclo, coordinado por Elías Fereres (presidente de la Real Academia de Ingeniería) presenta cuatro visiones sobre problemas y hechos actuales relacionados con el agua, planteados alrededor de una serie de preguntas relevantes para la sociedad actual. ¿Cómo armonizar el desarrollo con la conservación de ecosistemas tan frágiles como los de las desembocaduras de los ríos y nuestro litoral? para responder a esta cuestión, la primera sesión del ciclo abordará las interacciones entre cuenca y litoral, y en la segunda se examinarán las conexiones entre el agua, la energía y la producción de alimentos, así como el actual problema de la seguridad alimentaria. ¿Es seguro hoy en día consumir agua regenerada? En la tercera sesión se darán a conocer la ciencia y las técnicas desarrolladas en las últimas décadas que permiten contestar afirmativamente a este interrogante. Por último, ¿han dejado huella en nuestro país las obras hidraúlicas de almacenamiento y control del agua? Este asunto se tratará en la cuarta sesión desde la perspectiva del territorio y del paisaje. Cada tema será analizado por dos expertos con visión complementaria que propiciarán el debate con el público.

evento
Organiza:Residencia de Estudiantes, Fecyt
Fechas:Del 17/02/2014 al 10/03/2014
Lugar:Residencia de Estudiantes
Ciudad:Madrid

KaleidoLabs es un proyecto de divulgación de la ciencia marina impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia. Su objetivo es dar a conocer el trabajo del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM, Vigo) y la biodiversidad existente en las aguas gallegas, así como las actividades humanas relacionadas con el mundo marino y su impacto.

Para ello se desarrollarán actividades a través de cuatro ‘laboratorios’ dirigidos a diferentes colectivos: Dibu@Lab, Foto@Lab y Valoriz@Lab, destinados a público escolar, y  Especi@Lab, concebido para personas con parálisis cerebral y discapacidades psicofísicas.

evento
Organiza:CSIC, Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC), Fundación Barrié y Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (APAMP)
Fechas:17/02/2014

Santiago de Compostela acoge las IV Jornadas de la Delegación de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) en Galicia, a las que asistirán más de 50 edafólogos para abordar el estudio de distintos tipos de suelos y examinar las interacciones entre el ecosistema edáfico y el acuático.

Las jornadas, que llevan por título, "Suelos, sedimentos y agua", se celebran con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia.

evento
Organiza:Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (CSIC)
Fechas:17/01/2014
Lugar:Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia.
Ciudad:Santiago de Compostela

La Casa del Agua de la Empresa Municipal de Aguas de La Coruña recibe esta exposición realizada gracias a la activa colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Aqualogy.

Más allá del 2013, Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua, y dentro del marco del Decenio Internacional para la Acción “el Agua, fuente de vida (declarado como tal por la UNESCO y que finalizará en 2015), Aqualogy y CSIC mantienen el compromiso de seguir contribuyendo al aumento del conocimiento y la cultura científica de la población en torno a un bien tan esencial como el agua, creando así un entorno favorable para la generación de nuevas ideas y posibles soluciones a los problemas que plantea.

Organiza:EMALCSA, CSIC, Aqualogy
Fechas:Del 02/01/2014 al 20/01/2014
Lugar:Casa del Agua
Ciudad:La Coruña

El lunes 11 de noviembre, se abren al público en el Liceo Casino de Pontevedra (C/ Manuel Quiroga, 21) las exposiciones “El Agua” y “La Esfera del Agua”. ambas exposiciones son de entrada libre y surgen con motivo de la conmemoración del 2013 como Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.

evento
Organiza:CSIC, Liceo Casino, Sociedad de Ciencias de Galiocia, Estación Fitopatológica Areeiro (Diputación de Pontevedra)..
Fechas:Del 11/11/2013 al 15/11/2013
Lugar:Liceo Casino de Pontevedra
Ciudad:Pontevedra

Aquatech Global Events organiza la feria líder mundial en el campo del proceso, bebidas y aguas residuales en Europa, EE UU, China e India desde 1964.

Cartel Aquatech Amsterdam
Organiza:Amsterdam RAI Exhibitions
Fechas:Del 05/11/2013 al 08/11/2013
Ciudad:Amsterdam

Posgrado profesional en Gestión y Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas, que presenta Agbar junto con la Universitat Politècnica de Catalunya, con el objeto de formar a los profesionales expertos en la gestión eficiente de la producción y la depuración del agua.

evento
Organiza:Agbar junto con las universidades politécnicas de Cataluña y Madrid
Fechas:01/11/2013
Lugar:Universidad Politécnica de Cataluña
Ciudad:Barcelona

La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, realizará este año en Corferias (Bogotá-Colombia) la XIII Expociencia Expotecnología 2013, la feria más importante que en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación se realiza en Colombia desde hace 23 años.

XIII Expociencia - Expotecnología
Organiza:Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC)
Fechas:Del 28/10/2013 al 03/11/2013
Lugar:Corferias
Ciudad:Bogotá D.C.

Páginas