Histórico de actividades

Del 8 al 10 de octubre tendrá lugar la 4ª Conferencia AfricaSan "Haciendo del saneamiento una realidad para todos en África" en Dakar, Senegal.

Esta conferencia es organizada por el Consejo de Ministros Africanos del Agua (AMCOW) y a ella asistirán los ministros responsables del agua y el saneamiento de sus respectivos países y la agencias clave que trabajan en este campo en África.

Organiza:African Ministers' Council on Water (AMCOW)
Fechas:Del 08/10/2014 al 10/10/2014
Lugar:The King Fahd Palace hotel
Ciudad:Dakar, Senegal

Del 7 al 10 de octubre tendrá lugar en Montpellier, Francia, la 7ª Conferencia Mundial FRIEND-Agua "La hidrología en un mundo cambiante: dimensiones medioambientales y humanas".

Durante 25 años, el programa FRIEND-Agua ha pretendido fortalecer a expertos y comunidades a nivel regional con el fin de generar nuevos conocimientos sobre hidrología regional y los procesos hidrológicos a múltiples escalas.

Friend-Agua
Organiza:UNESCO’s IHP, IM2E, AISH-IAHS, AISH - Comité Français, German IHP/HWRP, IRD and HSM
Fechas:Del 07/10/2014 al 10/10/2014
Lugar:Aquarium Mare Nostrum de Montpellier Agglomération
Ciudad:Montpellier, France

“La esfera del agua” recorrerá diez espacios naturales de Huelva, Granada, Málaga y Sevilla dentro del programa “La Naturaleza y Tu” promovido por la Dirección General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana de la Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

Con este programa, se pretende acercar al alumnado a conocer y apreciar los Espacios Naturales de Andalucía, fomentando el respeto al medio natural global e inmediato, poniendo en valor los equipamientos de uso público. Mediante diversas actividades y dinámicas desarrolladas en el medio natural se intenta, además, acercar los principales valores del espacio, y conocer y valorar los principales problemas y conflictos ambientales que se dan en estos territorios, con objeto de crear conciencia ambiental.

La exposición se integrará dentro del Programa “La Naturaleza y Tu” formando parte de la oferta cultural de los centros de visitantes de 10 espacios naturales protegidos.

Panel 11 de "la esfera del agua"
Organiza:CSIC, Aqualogy, Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
Fechas:Del 06/10/2014 al 22/03/2015
Lugar:10 Espacios Naturales de Andalucía

El Centro de visitantes del Parque Nacional Sierra de Guadarrama “El Cuadrón” acogerá la exposición “la esfera del agua” del 1 de octubre al 10 de noviembre. Este centro se encuentra ubicado a 70 kilómetros de Madrid, en la localidad de El Cuadrón, (término municipal de Garganta de los Montes), a la entrada del Valle del Lozoya.

El Centro “El Cuadrón” está rodeado de un paisaje característico resultado de la relación entre la sociedad rural y su entorno, en el que destaca el Patrimonio Ecocultural, la arquitectura tradicional, los valiosos ecosistemas, las vías pecuarias y puentes medievales, así como los yacimientos arqueológicos y monumentos culturales.

Panel 2 de la exposición
Organiza:CSIC, Aqualogy y Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.
Fechas:Del 01/10/2014 al 10/11/2014
Lugar:Centro “El Cuadrón”
Ciudad:El Cuadrón, Madrid

El 30 de septiembre tendrá lugar en la Real Academia de Ingeniería la sesión "Water wave mechanics and coastal engineering", en la que se hará entrega de acta e imposición de medalla al Prof. Robert A. Dalrymple como académico correspondiente.

Elías Fereres (IAS-CSIC), presidente de la Real Academia de Ingeniería y Miguel A. Losada, académico de la Real Academia de Ingeniería, serán los encargados de abrir la sesión. Durante la misma se desarrollarán  una serie de intervenciones, tras las cuales el profesor de la John Hopkins University, R.A. Dalrymple, recibirá la Medalla y diploma como académico  e impartirá la conferencia de título "Developing a water wave model for coastal engineering: SPH".

evento
Organiza:Real Academia de Ingeniería
Fechas:30/09/2014
Lugar:Sala Villar Mir de la Real Academia de Ingeniería
Ciudad:Madrid

La Noche de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica enmarcado en Horizonte 2020, Programa Marco de investigación e innovación de la UE, que tiene lugar simultáneamente (el 26 de septiembre) en más de 300 ciudades europeas desde 2005. En España se celebran las Noches de los Investigadores de Madrid, Andalucía y Aragón.

El papel protagonista en este proyecto lo tienen los investigadores. Actividades  variadas, todas ellas realizadas por los investigadores en primera persona, lo que ofrece al público asistente la oportunidad de entrar en contacto con ellos, conocer su trabajo, competir en actividades deportivas, o conocer sus intereses y preocupaciones.

Organiza:Varias Instituciones
Fechas:26/09/2014
Lugar:Madrid, Andalucía y Aragón

El CSIC, a través de la Misión Biológica de Galicia (MBG), y junto con la Sociedad de Ciencias de Galicia, el Liceo Casino de Pontevedra y la Estación Fitopatolóxica de Areeiro (Diputación de Pontevedra), ha organizado, en el marco de la conmemoración del Año Internacional de la Agricultura Familiar-2014, un concurso escolar de dibujo.

El certamen se divide en tres categorías: 6-7 años, 8-9 años y 10-11 años y el plazo esta abierto hasta el 18 de octubre.

evento
Organiza:Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC), Sociedad de Ciencias de Galicia, Liceo Casino de Pontevedra y Estación Fitopatolóxica de Areeiro
Fechas:Del 16/09/2014 al 18/10/2014
Lugar:Liceo Casino de Pontevedra
Ciudad:Pontevedra

El IX Congreso Internacional de Humedales (“Wetlands Biodiversity and Services: Tools for Socio-Ecological Development”) se celebrará en Huesca del 14 al 18 de septiembre y contará con más de 300 expertos en humedales procedentes de diversos países de cuatro continentes (Europa, Asia, África y América).

Los humedales contribuyen a mejorar la biodiversidad, además de ser un atractivo turístico y aportar recursos al territorio, más allá de sus incuestionables valores ecológicos. El objetivo principal del Congreso es procurar un foro de intercambio de experiencias, perspectivas e intereses para discutir sobre la integración de los servicios que proporcionan los humedales en el desarrollo socio-económico de la población y del territorio.

Organiza:CSIC, Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), Asociación para la integración de los servicios de los Ecosistemas, EU-LIFE, Comarca de los Monegros, CreamAgua
Fechas:Del 14/09/2014 al 18/09/2014
Lugar:Palacio de Congresos de Huesca
Ciudad:Huesca

El 9 de septiembre tendrá lugar en la Casa de América una nueva sesión del ciclo 'Cuestiones estratégicas de América Latina', que en esta ocasión estará dedicada a los retos y oportunidades en agua y energía.

Esta sesión incluye la conferencia "Retos y oportunidades en el sector de agua en América Latina" y el coloquio "El nexo entre agua y energía".

Imagen de otra sesión del Ciclo
Organiza:Casa de América
Fechas:09/09/2014
Lugar:Casa de América
Ciudad:Madrid

Del 31 de agosto  al 5 de septiembre tendrá lugar en Estocolmo, la Semana Mundial del Agua (SIWI) bajo el lema "Agua y Energía".

Organizada por el Instituto Mundial del Agua de Estocolmo, la Semana Mundial del Agua analizará la relación entre agua y energía partiendo de dos enfoques: las oportunidades sociales y los retos y cuestiones transversales que incluyen la gobernanza, los impactos económicos y financieros y también la toma de decisiones.

Semana Mundial del Agua
Organiza:Instituto Mundial del Agua de Estocolmo
Fechas:Del 31/08/2014 al 05/09/2014
Lugar:Stockholm International Conference Center
Ciudad:Stockholm

Páginas