Como parte de la itinerancia que se está llevando a cabo de la exposición "La esfera del agua", del 19 de septiembre hasta el 13 de octubre, la muestra estará presente en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). La exposición ha sido producida por el CSIC y Aqualogy e introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana.
Histórico de actividades
El instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), en colaboración con la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, convoca la quinta edición del concurso-taller “Graffiti y Mates” con la temática de la mecánica de fluidos, en el contexto del Año Internacional de las Matemáticas del Planeta Tierra.
Del 9 al 12 de septiembre se reúnen en el Seminario Mayor de la Fundación Comillas más de 60 expertos en el encuentro ‘Designing and Implementing Successful Utility Reform in Water Supply and Sanitation’. Se trata de un evento internacional en el que se están dando cita los principales responsables y altos funcionarios de los programas ambientales de 16 países, así como diversas autoridades del Banco Mundial.

La Semana Mundial del Agua tendrá lugar en Estocolmo, Suecia, del 1 al 6 de septiembre de 2013, y se centrará en el lema “Cooperación en agua. Construyendo alianzas”, teniendo en cuenta el tema del Día Mundial del Agua de este año y el Año internacional de la cooperación en la esfera del agua. ONU-Agua organizará y contribuirá con una serie de seminarios y eventos que se celebrarán en el pabellón de ONU-Agua en la zona de exposiciones.
El evento incluye dos sesiones principales y cuatro mesas redondas donde se abordarán la colaboración de distintos organismos sobre desarrollo humano, recursos económicos y ecosistema; el panorama global de la posible escasez del agua a causa de los cambios climáticos; el aumento del consumo de agua por el aumento de la población; y la falta de colaboración de los países regionales para solucionar los retos en materia de agua.
La empresa Natura, con su marca Ekos, presenta este ciclo como un espacio donde especialistas de diversos países de Latinoamérica participarán de un debate virtual para intercambiar conocimientos sobre los temas socioambientales más relevantes, en esta oportunidad el Agua. La primera edición se realizará el 1 de agosto a las 16 hrs. a través del sitio web.
¿Has imaginado alguna vez realizar experimentos bajo el agua? Con este taller experimentaremos la ciencia con los más pequeños a través de experimentos y juegos enfocados a un público de entre 6 y 12 años, en los que prima que los fundamentos sean de fácil comprensión y visuales a la vez que divertidos como realización de PH, conductibilidad, flotación, ecosistemas acuáticos, entre otros. Toda una serie de experiencias para descubrir el mundo que nos rodea. Este verano los científicos también se mojan para hacer experimentos, en el jardín y dentro de la piscina de la Casa de la Ciencia en donde los niños deberán asistir al taller con toalla, bañador y protección solar.

Como parte de la itinerancia que se está llevando a cabo de la exposición ‘La esfera del agua’, del 8 al 28 de julio la muestra estará presente en la ciudad de Zaragoza. El lunes 8 de julio se realizará un acto inaugural de la exposición. El acto empezará a las 19:00 horas y contará con la presencia del Consejero de Cultura y medio ambiente, D. Jerónimo Blasco y la directora de la Oficina del Agua de Naciones Unidas, que tiene su sede en Zaragoza, Josefina Maetzu.

Con ocasión de la estación estival, la narradora se pone el traje de baño y se zambulle en la piscina junto a los niños y niñas que quieran acompañarla. En el jardín del Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, y a remojo, se contarán historias sobre el mar, los peces y los fondos marinos. No faltarán las historias de sirenas, barcos hundidos y piratas. La sesión comenzará con el cuento infantil de Tritón Atlántico, un muchacho que soñaba con vivir dentro del mar y descubrir las profundidades del océano.

Del 24 al 26 de junio de 2013 se celebrará el curso "Nuevas Tendencias en los Tratamientos Biológicos de Aguas Residuales: Agua y Energía" en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Alcalá.
El objetivo del curso es presentar los avances más importantes en el campo del tratamiento biológico de aguas residuales, ofreciendo una visión práctica sobre las aplicaciones que se están desarrollando para la eliminación de la contaminación y la generación conjunta de energía eléctrica.