Como parte de la itinerancia que se está llevando a cabo de la exposición ‘La esfera del agua’, del 8 al 28 de julio la muestra estará presente en la ciudad de Zaragoza. El lunes 8 de julio se realizará un acto inaugural de la exposición. El acto empezará a las 19:00 horas y contará con la presencia del Consejero de Cultura y medio ambiente, D. Jerónimo Blasco y la directora de la Oficina del Agua de Naciones Unidas, que tiene su sede en Zaragoza, Josefina Maetzu. Como representante del CSIC asistirá Enrique Playán, investigador de la Estación Experimental Aula Dei (CSIC) y como representante de Aqualogy, Oriol Morillo, Director Comercial de Aqualogy.
Durante el acto se impartirá la conferencia "Recursos hídricos en un contexto de cambio global”, a cargo de Juan Ignacio López Moreno, del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC). La disponibilidad de agua es fundamental para el desarrollo de la vida y por ello resulta necesario comprender cómo es la respuesta de los recursos hídricos a los procesos de cambio global. En la charla se mostrará cómo cambios en el paisaje y en el clima afectan a la disponibilidad de agua, y al mismo tiempo la gestión de los embalses se adaptan a las fluctuaciones hidrológicas para poder mantener la demanda que reciben. Para ello se mostrarán fundamentalmente casos de estudio observados en el Pirineo, un sector donde el Instituto Pirenaico de Ecología lleva trabajando décadas y puede considerarse un auténtico laboratorio para el estudio del cambio global en zonas de montaña.
La exposición, producida por el CSIC y Aqualogy, introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana. La muestra, compuesta por 20 paneles y un cartel, está dividida en dos grandes bloques. El primero, Agua y Naturaleza, sigue el curso del ciclo hidrológico, su relación con el clima y los ecosistemas. En el segundo bloque, Agua y Sociedad, la exposición se adentra en la influencia del ser humano en el ciclo natural del agua, su contaminación, así como en las soluciones para el acceso al agua potable, sin olvidar la relación del agua con la historia, la salud y la tecnología.
La exposición se podrá visitar del 8 al 28 de julio en el Parque de las Aguas (Edificio Cabecero), situado en la Avda. Ranillas, 109, y se enmarca en la conmemoración del Año internacional de la cooperación en la esfera del Agua 2013, declarada como tal por la UNESCO. El CSIC y Aqualogy se suman a esta celebración con una propuesta de actividades cuyo propósito es contribuir al aumento del conocimiento y la cultura científica de la población en torno a un bien tan esencial como el agua, creando así un entorno favorable para la generación de nuevas ideas y posibles soluciones a los problemas que plantea.