Otras actividades

Seminario Franco Español sobre I+D en el dominio del Agua

Viernes, 24 Octubre, 2014

El día 24 de octubre tendrá lugar en Madrid, una jornada de fomento de la cooperación entre Francia y España, para participar conjuntamente en proyectos de Horizonte 2020, en el ámbito de la investigación en Agua.

El seminario está organizado por la Embajada Francesa en España y la Oficina Europea de FECYT. Contará con la colaboración de los Puntos Nacionales de Contacto de Francia y España en el Reto Social “Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas”.

Concurso escolar de dibujo sobre agricultura

Del Martes, 16 Septiembre, 2014 al Sábado, 18 Octubre, 2014

El CSIC, a través de la Misión Biológica de Galicia (MBG), y junto con la Sociedad de Ciencias de Galicia, el Liceo Casino de Pontevedra y la Estación Fitopatolóxica de Areeiro (Diputación de Pontevedra), ha organizado, en el marco de la conmemoración del Año Internacional de la Agricultura Familiar-2014, un concurso escolar de dibujo.

El certamen se divide en tres categorías: 6-7 años, 8-9 años y 10-11 años y el plazo esta abierto hasta el 18 de octubre.

Noche de los investigadores 2014

Viernes, 26 Septiembre, 2014

La Noche de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica enmarcado en Horizonte 2020, Programa Marco de investigación e innovación de la UE, que tiene lugar simultáneamente (el 26 de septiembre) en más de 300 ciudades europeas desde 2005. En España se celebran las Noches de los Investigadores de Madrid, Andalucía y Aragón.

El papel protagonista en este proyecto lo tienen los investigadores. Actividades  variadas, todas ellas realizadas por los investigadores en primera persona, lo que ofrece al público asistente la oportunidad de entrar en contacto con ellos, conocer su trabajo, competir en actividades deportivas, o conocer sus intereses y preocupaciones.

Semana Mundial del Agua de Estocolmo 2014: agua y energía

Semana Mundial del Agua
Del Domingo, 31 Agosto, 2014 al Viernes, 5 Septiembre, 2014

Del 31 de agosto  al 5 de septiembre tendrá lugar en Estocolmo, la Semana Mundial del Agua (SIWI) bajo el lema "Agua y Energía".

Organizada por el Instituto Mundial del Agua de Estocolmo, la Semana Mundial del Agua analizará la relación entre agua y energía partiendo de dos enfoques: las oportunidades sociales y los retos y cuestiones transversales que incluyen la gobernanza, los impactos económicos y financieros y también la toma de decisiones.

Participa en 'Observadores del mar', una iniciativa de ciencia ciudadana

cotylorhiza tuberculata
Lunes, 18 Agosto, 2014

Si este verano vas a estar en contacto con el mar, tienes la oportunidad de participar en un proyecto científico. El portal ‘Observadores del mar’, impulsado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del CSIC, busca la implicación ciudadana con la investigación marina sobre el Mediterráneo. A través de su web, cualquier persona puede contribuir con sus observaciones al avance del conocimiento científico.

¿Has visto peces que no conocías? ¿Te ha picado alguna medusa? ¿Has encontrado basura en la playa? Los investigadores del ICM quieren recopilar información sobre estas y otras cuestiones para determinar el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos y qué transformaciones se están produciendo en el mar.

Actividades acuáticas en la Casa de la Ciencia de Sevilla

Del Miércoles, 16 Julio, 2014 al Miércoles, 30 Julio, 2014

Dentro del programa de actividades que pone en marcha la Casa de la Ciencia de Sevilla (CSIC)  se encuentra la realización de cuentacuentos  y talleres acuáticos. Los días 23 y 30 de julio, aquellos niños que quieran podrán disfrutar de estas actividades  especialmente pensadas para las vacaciones de verano.

En el  Cuentacuentos acuático, que tendrá lugar a las 19.00, Verdina Zampacuentos se pone el bañador y sale al jardín de la Casa de la Ciencia para deleitar a niños y niñas con sus historias.

Por otro lado, en los Experimentos acuáticos, que tendrán lugar a las 20.00, los científicos también se mojan para hacer experimentos. El jardín de la Casa de la Ciencia acoge una piscina donde los más pequeños se refrescarán con la ciencia.

Proyecto "Aqua" en Aragón

Martes, 3 Junio, 2014

La Universidad de Zaragoza y la Fundación Ibercivis, mediante la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica de FECYT lanzan el Proyecto Aqua para que los estudiantes aragoneses realicen análisis de agua de su ciudad.

La Fundación Ibercivis ha sido la encargada de diseñar y desarrollar la página web http://aqua.ibercivis.es/ , así como de proveer a los estudiantes los kits necesarios para el análisis del cloro y del ph del agua que bebemos, donde el BIFI y el IUCA han aportado sus conocimientos al respecto. Desde el departamento de educación del Ayuntamiento de Zaragoza se ha contribuido en la convocatoria a los centros de Secundaria para el proceso de formación.

Con el propósito de garantizar la formación necesaria a los usuarios, desde Ibercivis se ha confeccionado el audiovisual http://vimeo.com/96824751 donde es explicado el contexto de tratamiento de aguas y como proceder con su análisis. El formato escogido es un video mini-documental científico por su facilidad de distribución y su eficacia de transmisión de conocimientos para todos los públicos, asegurando un aspecto visual atractivo y un guión ameno y comprensible.

La Ciencia desembarca en Somolinos (Guadalajara)

Laguna de Somolinos
Viernes, 9 Mayo, 2014

El próximo día 9 de mayo de 2014 varios científicos del Museo de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de otras instituciones españolas intervendrán en la Jornada Científica, titulada La Ciencia desembarca en Somolinos. Esta actividad divulgadora, dedicada fundamentalmente a dar a conocer los estudios realizados en la laguna de Somolinos y su entorno, comenzará a las 17:00 y se celebrará en los locales del ayuntamiento de Campisábalos (Guadalajara), situado a 10 kms de la laguna.

La Jornada está abierta a cualquier persona interesada, sin coste de inscripción alguno, y la organizan conjuntamente los ayuntamientos de Somolinos y Campisábalos y el Museo de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

Excursión “Los usos del agua” en los Montes de Valsaín

Domingo, 30 Marzo, 2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), ha organizado la excursión didáctica “Los usos del agua”, que se desarrollará el  domingo 30 de marzo en los montes de Valsaín en Segovia. Enmarcado dentro del programa “Excursiones y paseos didácticos por el entorno de Valsaín”, el recorrido guiado por Julio Rodríguez Vivanco, técnico del Equipo de Educación y Cooperación del CENEAM, discurrirá por varios parajes relacionados con el agua y sus aprovechamientos en este enclave de la sierra de Guadarrama que son los Montes de Valsaín.

Esta excursión, de carácter gratuito, está organizada para un cupo máximo de 30 personas en el que podrán participar niños desde los 10 años de edad. El recorrido, de dificultad media, tendrá una duración aproximada de 4 horas. Para participar es necesario efectuar la correspondiente reserva los días 24 al 28 de marzo en el CENEAM, en el teléfono 921 473880 de 9,00 a 14,00 horas.

Páginas