El viernes 24 de octubre tiene lugar el diálogo internacional "El derecho humano al agua y pobreza hídrica". Green Cross España organiza desde el año 2005 en España los Diálogos Internacionales Crisis Mundial del Agua que se han erigido como un encuentro periódico en nuestro país entre administraciones públicas, ONG´s, universidades, empresas públicas y privadas y otros agentes sociales, en la reflexión sobre la situación mundial del agua, la aplicación de posibles soluciones y la demostración de casos prácticos.
En esta edición, el Diálogo Internacional de la Crisis Mundial del Agua, tratará sobre el Derecho al Agua como Derecho Humano Universal, reconocido por Naciones Unidas y cómo la violación de este derecho está teniendo ya repercusiones socioeconómicas en nuestro país.
La Finalidad de la octava edición de los Diálogos Internacionales Crisis Mundial del Agua, es analizar y mostrar que, pese que el acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho universal, reconocido por Naciones Unidas, así como un instrumento de paz y desarrollo; hoy en día este derecho no siempre se cumple, incluyendo en países desarrollados, en los que se generan situaciones de exclusión social. Así pues, el Objetivo central del Diálogo es analizar la relación entre cohesión social y la generación de pobreza hídrica en la actual situación de crisis económica y, en base a ello, los cambios que debería sufrir las actuales normas de una esencial regulación pública.