El III Congreso Internacional sobre Gestión Hídrica y Planificación Estratégica del Territotio se celebrará en Cáceres del 21 al 23 de octubre.
En este congreso, convocado y patrocinado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Gobierno de Extemadura y la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas, participarán reconocidos especialistas en estas materias procedentes de varios países. Cuenta con la colaboración de la Universidad de Extremadura, la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, la Universidad Paulo Freire de Nicaragua y la Universidad Belgrabo de Argentina, entre otras.
Dada la importancia presente y futura de los recursos hídricos para el desarrollo resiliente y sus implicaciones sobre la ordenación del territorio, y considerando el agua como reserva estratégica por el significado que adquieren sus usos consuntivos tradicionales (regadío, abastecimiento urbano e industrial) y futuros (mantenimiento y preservación de ecosistemas), se hace necesario reflexionar y debatir a través de las experiencias técnicas y avances científicos sobre estas cuestiones. Se trata prioritariamente de encontrar directrices y nuevas pautas de planificación estratégica del territorio y gesión para adecuar los nuevos escenarios a las grandes políticas y tendencias, así como la necesidad de armonizar las legislaciones en materia administrativa para conseguir una mayor eficiencia en la utilización de este resurso.
Los bloques temáticos del Congreso son:
- Preservación de los Ecosistemas fluviales
- Gestión estratégica transfronteriza
- Riesgos naturales y Ordenación hídrica
- Valorización del agua: Nuevos sistemas de indicadores
- Gestión internacional de recursos hídricos: marco normativo e institucional
- Sustentabilidad hídrica: satisfacción del consumo y otros usos