El XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España se celebrará del 12 al 16 de mayo de 2014 en Huelva organizado por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera.
Este congreso nacional reúne a los regantes de España con técnicos de la Administración, expertos universitarios e investigadores y fabricantes de equipos y maquinaria de riego.
Se trata del evento más importante del sector del regadío y de la agricultura, tiene lugar cada cuatro años y con éste se cumplen cien años desde su primera edición. Se estima que asistirán más de mil personas entre congresistas y acompañantes, de ámbito nacional e internacional.
El objetivo es transmitir a la sociedad en general la importancia que tiene el regadío para la agricultura en España, los avances que se están llevando a cabo con las nuevas tecnologías, así como el beneficio económico y los puestos de trabajo directos e indirectos que se generan en la cadena agrícola.
Las ponencias que se irán desarrollando serán las siguientes:
- 1ª Ponencia: “La innovación en el regadío. Nuevas tecnologías y optimización del binomio agua-energía”, por D. Enrique Playán Jubillar, Investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) – Estación Experimental Aula Dei.
- 2ª Ponencia: "El papel de las comunidades de usuarios en la gestion de las aguas subterraneas" por D. Jose Díaz Mora, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
- 3ª Ponencia: “Las externalidades positivas del regadío” por D. Julián Martínez Beltrán, Jefe del Área de Gestión Sostenible de Agua y Territorio del CEDEX.
Además durante la celebración del Congreso se desarrollarán enmiendas a las ponencias, comunicaciones libre y comunicaciones de los patrocinadores.