El instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), en colaboración con la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, convoca la quinta edición del concurso-taller “Graffiti y Mates” con la temática de la mecánica de fluidos, en el contexto del Año Internacional de las Matemáticas del Planeta Tierra.
En “Graffiti y Mates 2013: matemáticas fluidas” un grupo de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y estudios superiores de la Comunidad de Madrid diseñarán en el exterior del Museo Nacional de Ciencias Naturales, un graffiti de divulgación de las matemáticas durante los días 12 y 13 de octubre. Así se pretende acercar la ciencia a través de un soporte novedoso y rompedor tanto a los concursantes, a los participantes y a los visitantes del museo. .El graffiti es la obra central de una “exposición en construcción”, que se complementa con carteles explicativos de la matemática contenida en el dibujo y un taller en el que los asistentes podrán plasmar sus impresiones en el muro libre. También servirá de soporte para la conferencia de divulgación de Antonio Córdoba (del ICMAT) “El mundo fluido”.
Ya esta abierto el plazo para participar en el concurso de bocetos. Los alumnos que deseen participar deberán mandar un boceto con su idea para el graffiti que incluya conceptos de la mecánica de fluidos. En la web http://www.icmat.es/cultura/graffiti/ pueden encontrar contenidos que servirán de inspiración para los alumnos y para tratar los temas en clase: una unidad didáctica, un mapa de conceptos y una foto galería. En esa misma web se puede consultar, además, una presentación del proyecto, las bases, un póster de esta nueva convocatoria y detalles sobre las ediciones anteriores.
Con este proyecto, los estudiantes se convierten en divulgadores de la ciencia, investigan ellos mismos sobre los conceptos matemáticos involucrados en sus bocetos y desarrollan su creatividad. El graffiti lo hacen todos los chicos de manera conjunta, bajo la dirección del artista experimentado Digo.Art y con el asesoramiento científico de investigadores del ICMAT.