El evento incluye dos sesiones principales y cuatro mesas redondas donde se abordarán la colaboración de distintos organismos sobre desarrollo humano, recursos económicos y ecosistema; el panorama global de la posible escasez del agua a causa de los cambios climáticos; el aumento del consumo de agua por el aumento de la población; y la falta de colaboración de los países regionales para solucionar los retos en materia de agua.
Hasta el momento, 16 países han expresado su disposición a participar en la Reunión de Dusambé, entre ellos se encuentran: Afganistán, Brasil, Estados Unidos, Burkina-Faso, la República de Azerbaiyán, Rusia, Tailandia y Sri Lanka.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales, Wu Hongbo; la directora general de la Unesco, Irina Bokova; y el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Michel Jarraud, entre otros, estarán presentes en dicha reunión.
De acuerdo con el embajador de Tayikistán en Irán, Dolatali Hatemev, las autoridades de la República Islámica de Irán también han sido invitadas, pero todavía no han confirmado su asistencia.
Esta reunión se llevará a cabo en el marco de las sesiones de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (Unesco) en la esfera del agua, con la presencia de los jefes de Gobierno de distintos países y autoridades de las organizaciones internacionales, declaró el lunes el representante diplomático tayiko en Teherán, capital persa.
El 20 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el año 2013, Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua. En esa oportunidad, se tuvo en cuenta el papel fundamental que puede tener el Año en el fortalecimiento del diálogo y la cooperación en todos los planos relacionados con el agua.