La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, realizará este año en Corferias (Bogotá-Colombia) la XIII Expociencia Expotecnología 2013, la feria más importante que en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación se realiza en Colombia desde hace 23 años.
En esta oportunidad, la temática central de la feria estará orientada hacia los temas ambientales, en especial, el agua. Contará con una Exposición Comercial e Institucional, Expociencia Infantil y Juvenil, Museión y con una Programación Académica cuyo objetivo es generar espacios para que especialistas nacionales e internacionales compartan con el público sus conocimientos y experiencias en temas como el Cambio Climático, Agua y Ambiente, Políticas Públicas sobre el Agua, entre otras, con la participación de importantes conferencistas como Axel C. Dourojeanni, Luis José Mata, Duncan Mara, Masaru Emoto, Claude de Nicollier, Alexander Zehnder, Christopher Flavin, Cristian Samper, Sandra Postel, Michel Mayor, Isabel Trejos V, entre otros.
El propósito de la feria es crear conciencia de la importancia que tiene para Colombia el agua desde una perspectiva científica y de innovación. Para ello, su objetivo es articular espacios para que los sectores académico, productivo y estatal, presenten propuestas innovadoras que contribuyan al desarrollo integral del tema del agua en nuestra sociedad.
La XIII Expociencia Expotecnología 2013, que se celebrará en Corferias del 28 de octubre al 3 de noviembre, ofrece espacios de participación como la Exposición Comercial e Institucional, la Rueda de Negocios, la Expociencia Infantil y Juvenil, el Museion y la programación académica, los cuales consisten en:
_ La Exposición Comercial e Institucional es un espacio en donde universidades de diferentes regiones del país, así como reconocidos centros de investigación y desarrollo tecnológico, ofrecen a los empresarios toda la capacidad que tienen de generar conocimiento a través de la oferta nacional de proyectos de investigación que les permiten mejorar su productividad y competitividad.
_ En la Rueda de Negocios, mediante una agenda de trabajo, los expositores ofrecen y demandan servicios y proyectos en innovación tecnológica, creando y fortaleciendo vínculos de cooperación entre cada uno de los sectores presentes.
_ Así mismo, a través de Expociencia Infantil y Juvenil, Feria Colombiana de la Innovación, ocho mil niños y jóvenes de instituciones educativas de diferentes regiones del país tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos de investigación, en donde se muestran la creatividad, la innovación y el interés que tienen por el aprendizaje de las ciencias y las tecnologías.
_ Por otro lado, los museos, centros interactivos, planetarios, parques temáticos, entre otros, darán a conocer en un pabellón llamado el Museion, la labor educativa y cultural que desarrollan en relación con la ciencia.
_ Como eje transversal a la feria, se desarrolla una programación académica en la que importantes especialistas nacionales e internacionales, mediante, foros, paneles de discusión y talleres, abordarán contenidos de gran interés para los participantes, conservando como tema central “Al año Internacional del Agua”.