Investigación en el CSIC

Centro de Edafologia y Biologia aplicada del Segura (CSIC)

El Centro de Edafologia y Biologia aplicada del Segura (CEBAS) persigue contribuir, a través de la investigación, a generar los conocimientos necesarios que permitan desarrollar estrategias para conseguir la sostenibilidad de los frágiles recursos existentes en zonas semiáridas, gestionándolos correctamente y haciendo posible en ese entorno, el desarrollo de una agricultura de calidad y la obtención de alimentos vegetales saludables y seguros.

Instituto de Microelectrónica de Barcelona (CSIC)

El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) tiene como actividad principal la investigación y desarrollo en micro- y nano-electrónica basada en tecnología de silicio.

Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR)

La actividad del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT) trata de desarrollar y fomentar la actividad investigadora en el campo de Ciencias de la Tierra, además de apoyar e intensificación la actividad investigadora que va aneja a la enseñanza superior universitaria.

Estación Experimental de Aula Dei (CSIC)

La Estación Experimental de Aula Dei (EEAD) se dedica al estudio, enseñanza y diseminación de las ciencias agrarias y medioambientales. Además participa activamente en el planteamiento de iniciativas encaminadas a mejorar y acelerar la transferencia de resultados de investigación a los sectores agroalimentario y medioambiental y a impulsar la innovación y la creación de nuevas empresas de base tecnológica en estos sectores.

Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM)

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) tiene como objetivo el desarrollo de la investigación científica de calidad en el área de Ciencia y Técnología de Alimentos, así como la participación en la formación de jóvenes investigadores y profesionales, y en la trasmisión de conocimiento a la sociedad. 

Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-UV-GV)

El Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) es un centro mixto de investigación dedicado al estudio de las causas, factores y procesos de desertificación. El centro está formado por un equipo multidisciplinar que dirige sus esfuerzos a la tipificación de los suelos y al estudio de los procesos de degradación de los mismos.

Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-US)

El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) trata de aunar esfuerzos en diversas áreas de la física y química del estado sólido, físico-química de superficies y otras disciplinas relacionadas en la Ciencia de Materiales.Con esta actividad persigue contribuir al desarrollo científico dentro de los Planes de Investigación Autonómicos, Nacionales y Europeos en el área de la Ciencia y Tecnología de Materiales.

Instituto de Ciencias del Mar (CSIC)

El Instututo de Ciencias del Mar (ICM) se dedica a estudiar, de forma integrada y pluridisciplinar, el medio marino y los organismos que en él habitan.

Instituto de Filosofía (CSIC)

El Instituto de Filosofía (IFS-CCHS) tiene como misión cultivar la filosofía práctica, tanto en un un sentido dilatado como en su relación con las ciencias, la cultura y la sociedad. 

Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (CSIC)

El objetivo del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) es generar nuevo conocimiento científico, de excelencia e innovador, en el Área de la Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, la formación de nuevos profesionales y la divulgación del conocimiento científico.

Páginas