Sistemes Oberts es un proyecto que ofrece la oportunidad a profesores de secundaria y bachillerato, junto con sus alumnos, de colaborar estrechamente con artistas y científicos. El objetivo es encontrar puntos de conexión entre la experimentación artística y la creatividad científica a través de la discusión y la conversación entre estos dos campos y sus protagonistas.
Coincidiendo con el Año internacional de la cooperación en la esfera del Agua, se ha tomado como punto de partida y desde una óptica muy amplia el tema del agua, para indagar, crear, experimentar, inventar, aprender y, sobre todo, compartir perspectivas transdisciplinaras entorno a este tema.
Sistemes Oberts propone romper las fronteras disciplinarias, acercar la investigación científica, experimentar en un sentido muy amplio y libre, promover una reflexión crítica hacia la investigación, disolver las jerarquías entre expertos y no expertos con tal de potenciar las capacidades de cada grupo, siguiendo la filosofía del Do-It-Yourself. El énfasis en el proceso de trabajo viene siendo crucial y un rasgo definidor en este proyecto de múltiples intercambios.
Participar en Sistemes Oberts permite al profesorado formarse con diferentes agentes tanto del mundo de la investigación científica como del mundo del arte; trasladar al aula el debate adquirido y usarlo como generador de un trabajo colectivo de carácter transdisciplinario; disfrutar de la posibilidad de acceder a los espacios y personas dedicados a la investigación científica de la Universidad de Barcelona y al fondo patrimonial del MACBA; así como compartir entre todos los participantes las diferentes propuestas cientificoartisticas elaboradas.
Con el apoyo de la FECYT (Federación Española para la Ciencia y la Tecnología) y el Ayuntamiento de Barcelona.