Enlaces

Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (CSIC-UR)

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación que tiene como objetivo generar nuevos conocimientos y nuevas tecnologías en Viticultura y Enología que sirvan como base para el desarrollo tecnológico y la innovación en un sector, el vitivinícola, consustancial a nuestra cultura y a nuestra economía agraria.

Instituto de Ciencias Agrarias (CSIC)

El Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) tiene como misión y objetivo dotar al CSIC y a la sociedad española con un centro de excelencia en investigación agroambiental, para abordar los retos que tiene la moderna y especializada agricultura europea en relación con el medio ambiente y la sostenibilidad de los sistemas agrarios.

Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC)

El propósito principal del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP) es el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas dentro del campo de la catálisis, que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y potencien la competitividad de nuestra industria química, dentro del concepto de Química Sostenible. 

Instituto de Carboquímica (CSIC)

El Instituto de Carboquímica (ICB) desarrolla líneas de investigación en temas que suscitan gran sensibilidad social (cambio climático, contaminación atmosférica, valorización de residuos), en áreas que suponen nuevos retos (producción de hidrógeno, combustibles renovables) y en temas de vanguardia (nanociencia, nuevos sensores).

Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas 'Eduardo Primo Yúfera' (CSIC-UPV)

El objetivo final del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas 'Eduardo Primo Yúfera' (IBMCP) es generar conocimientos para obtener plantas con una mejor productividad, calidad del fruto o con propiedades de alto valor añadido y más resistentes al estrés, con los que contribuir a una agricultura menos agresiva con el entorno.

Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF)

El objetivo general del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) es trabajar utilizando todas las herramientas disponibles nuevas, experimentales y computacionales, para comprender el funcionamiento básico de la vida, para describir y contextualizar su diversidad, para dar a conocer los mecanismos que generan las innovaciones biológicas y cambios evolutivos y, por último, para conservar la biodiversidad y promover su uso de una manera sostenible.

Instituto de Agrobiotecnología (CSIC-UPNA)

El Instituto de Agrobiotecnología (IdAB) es un centro de investigación dedicado a estudiar distintos aspectos relacionados con la biotecnología y la agronomía.

Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC)

El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) es un centro singular en investigación agraria, que cuenta con un enfoque específico hacia los sistemas agrícolas andaluces, como cultivos herbáceos de secano y regadío y olivar, con objeto de compatibilizar la producción de alimentos con la conservación de los recursos naturales y protección medioambiental.

Instituto Botánico de Barcelona (CSIC-Ayto.BCN)

El Instituto Botánico de Barcelona (IBB) es, por su relevancia científica y el volumen de sus colecciones, el segundo centro botánico de España. Además de sus instalaciones científicas cuenta con una sala de de exposiciones y un pequeño auditorio.

Estación Experimental del Zaidín (CSIC)

El programa de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ) se centra fundamentalmente en el campo de las Ciencias Agrarias y está estructurado en base a las necesidades de los departamentos de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas, Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos y Protección Ambiental. 

Páginas