El laboreo de conservación es de suma importancia en zonas áridas y semiáridas, donde el recurso hídrico es el principal factor limitante para el desarrollo de los cultivos. Además, esta técnica de laboreo mejora las propiedades físicas del suelo y aumenta el contenido de materia orgánica del mismo, hecho comprobado bajo condiciones Mediterráneas. En este trabajo se estudió el efecto del laboreo tradicional y de conservación en dos experimentos distintos, uno de larga duración (15 años de establecimiento), donde se comparó laboreo tradicional (LTL) con laboreo reducido (LRL) y otro de corta duración (4 años de establecimiento), comparando laboreo tradicional (LTC) con no laboreo (NLC). En todos los tratamientos de ambos experimentos se estudió el efecto sobre distintas propiedades físicas e hidráulicas del suelo.
Artículo extraído de Digital CSIC