Tenerife acoge la muestra 'Oceanografía española' sobre la expedición Malaspina

Panel y vitrina de la exposición

El Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) acoge desde el 23 de abril de 2013 la exposición 'Oceanografía española. La expedición Malaspina 2010', que se podrá visitar durante los próximos meses (consultar con el centro fecha de fin). La muestra, compuesta por instrumentos oceanográficos originales, pinturas, paneles y fotografías, está dedicada a la historia de las ciencias marinas en España y a la expedición Malaspina, un proyecto de investigación multidisciplinar liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que estudia el impacto del cambio global y la biodiversidad del océano.

La exposición también se centra en la gran expedición que a finales del siglo XVIII capitaneó el marino español de origen italiano que da nombre al proyecto: Alejandro Malaspina.

“A través de visitas guiadas, el público general y los colegios e institutos de la zona van a conocer de primera mano la investigación oceanográfica que se realiza en España”, ha declarado Eugenio Fraile, investigador del IEO y coordinador de la muestra.

'Oceanografía española' ha sido organizada por el CSIC, al que pertenecen los dos comisarios de la exposición -Miguel Ángel Puig-Samper y Sandra Rebok-, el IEO, Acción Cultural Española y la Fundación BBVA.

Una nueva exposición dará a conocer los primeros resultados

La inauguración de la muestra se ha celebrado en el marco del congreso anual de la expedición Malaspina, que del 23 al 26 de abril de 2013 reúne a más de 60 investigadores del proyecto con el objetivo de poner en común sus resultados y planificar, entre otras cuestiones, el análisis de más de 120.000 muestras de aire, agua, gases y plancton recogidas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

El congreso servirá además para plantear los primeros contenidos de una nueva exposición que presentará los resultados de la expedición al público general. “La presentación de resultados evidencia el gran impulso que esperamos que la expedición Malaspina suponga para la exploración del océano. Confiamos en que compartir estos resultados sirva para reforzar el espíritu de equipo y colaboración que ha caracterizado el proyecto desde el inicio”, ha destacado el investigador del CSIC y coordinador del proyecto, Carlos Duarte.

La expedición, un proyecto del programa Consolider‐Ingenio 2010, comprende 27 grupos de investigación del CSIC, el Instituto Español de Oceanografía, 16 universidades españolas, un museo, una fundación pública de investigación y la Armada Española. La financiación total, en la que también han colaborado el CSIC, la Armada Española y la Fundación BBVA, así como varias universidades españolas y organismos públicos de investigación, ronda los 6 millones de euros.

Organiza: 

CSIC, IEO

Fecha: 

Del 23/04/2013 al 15/06/2013

Lugar: 

Centro Oceanográfico de Canarias
Vía Espaldón, Dársena pesquera, Parcela 8
Santa Cruz de Tenerife
España