Gracias a la colaboración entre la UNED de Girona y el Consorci del Ter, la exposición "la esfera del agua" estará presente en Salt (Girona) del 5 de febrero al 19 de marzo.
Dentro de las actividades programadas con motivo del paso de la exposición, destaca la celebración de tres conferencias en la sala de actos de la UNED, en el segundo piso de la Factoría Cultural Coma Cros:
- el 5 de febrero (coincidiendo con la inauguración de la exposición), Lluis Sala Genoher, Biólogo y técnico del Consorcio de la Costa Brava, impartirá la conferencia "Elementos de sostenibilidad en la gestión del agua".
- el 26 de febrero, se impartirá una conferencia sobre didáctica de la ciencia.
- el 19 de marzo (coincidiendo con la clausura de la exposición), Sergi Sabater, Subdirector del ICRA, impartirá la conferencia "Agua, ecosistemas y humanos: una ecuación y muchas incógnitas".
Además se programarán visitas guiadas para institutos de ESO y Bachillerato de Girona y Salt.
Esta exposición, realizada mediante la colaboración del CSIC y Aqualogy, trata de dar una visión global sobre la importancia del agua y se encuentra dividida en dos grandes bloques. El primero, Agua y Naturaleza, sigue el curso del ciclo hidrológico, su relación con el clima y los ecosistemas. En el segundo bloque, Agua y Sociedad, la exposición se adentra en la influencia del ser humano en el ciclo natural del agua, su contaminación, así como en las soluciones para el acceso al agua potable, sin olvidar la relación del agua con la historia, la salud y la tecnología. Esta exposición incluye nociones básicas como la molécula de agua, el ciclo hidrológico o los diferentes tipos de contaminación, pero tambien muestra conceptos menos conocidos, como la huella virtual, la inoxicación hídrica o los contaminantes emergentes, entre otros.
La otra copia de la exposición aun se encuentra recorriendo los espacios naturales de Andalucía. A continuación mostramos un recordatorio de los espacios que visitará esta muestra durante el primer trimestre de 2015:
- Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra: del 12 al 25 de enero en el Centro de Visitantes José Antonio Valverde (Monte Público "La Laguna de Fuente de Piedra" MA-11049-JA, Fuente de Piedra, Málaga)
- Parque Natural Montes de Málaga: del 26 de enero al 8 de febrero en el Ecomuseo Lagar de Torrijos (Ctra. C-345 Málaga-Colmenar, Málaga).
- Paraje Natural El Torcal de Antequera: del 9 al 22 de febrero en el Centro de Visitantes Torcal Alto ( km 3'5 de la Ctra. de acceso al Torcal Alto, Antequera, Málaga).
- Paisaje Protegido Corredor Verde del Guadiamar: del 23 de febrero al 8 de marzo en el Centro de Visitantes Guadiamar (Km. 0,2 de la Ctra. vieja Aznalcázar-Pilas, Aznalcázar, Sevilla).
- Parque Natural Sierra Norte de Sevilla: del 9 a l 22 de marzo en el Centro de Visitantes El Robledo (Km. 1 de la Ctra. Constantina-El Pedroso, Constantina, Sevilla).