La Región de Murcia acoge del 25 al 27 de noviembre el segundo Foro Mediterráneo del Agua, que servirá de reunión preparatoria al Foro Mundial del Agua de Corea, que se celebrará en abril de 2015. Este encuentro reúne esta semana en Murcia a más de 350 representantes institucionales y de la sociedad civil de países de Europa, Norte de África y Oriente Próximo, interesados en la gestión óptima e integrada de los recursos hídricos.
Este encuentro dará comienzo el próximo martes, 25 de noviembre, en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, con un programa de eventos paralelos formado por talleres sobre la gestión de la demanda de agua en el Mediterráneo y nuevas tecnologías aplicadas a los recursos hídricos en España.
Entre las personalidades que participan en el encuentro están la presidenta del Instituto Mediterráneo del Agua (IME), Milagros Couchoud; el secretario general adjunto del Departamento de Agua y Medio Ambiente de Unión para el Mediterráneo, Nacer Tahdoub; la directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles; la ministra de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente del Reino de Marruecos, Charafat Afailal; y el presidente de la Comunidad, Alberto Garre.
La Región de Murcia liderará durante estos días el proceso mediterráneo de preparación del II Foro Mundial del Agua de Corea, que tendrá lugar en abril del próximo año. Este foro permitirá seguir avanzando en los planteamientos y las medidas para articular políticas adecuadas con el fin de resolver un problema estructural de la ribera del Mediterráneo, como es la escasez del agua.
Este segundo encuentro se centrará en los aspectos relativos a la gobernanza del agua, gestión integrada de los recursos hídricos, saneamiento, tecnología adaptada e innovadora, adaptación al cambio climático y mejoras en materia de educación y fomento de la capacidad.