Debate "El Ártico en la Encrucijada"

La Fundación BBVA y el CSIC organizan el 8 de mayo, de las 16 a las 20 horas, el debate ‘El Ártico en la Encrucijada’, un encuentro que pretende contribuir al conocimiento sobre la forma en la que se espera que el Ártico continúe cambiando como consecuencia de las presiones antropogénicas (las producidas por el ser humano).

Comprender el impacto que el cambio climático está produciendo en el Ártico resulta crucial para anticiparnos a las consecuencias a escala global de los posibles cambios graves y abruptos en esta zona del planeta.

Ya en el debate organizado por la Fundación BBVA y la Estación de Investigación Costera del Faro de Cap Salines (IMEDEA-CSIC) en 2006 sobre el impacto del calentamiento en los ecosistemas polares, la comunidad investigadora alertó de las alteraciones que los cambios climáticos provocados por el ser humano podían provocar en el ecosistema ártico. Desde entonces, dichos cambios se han confirmado.

En este nuevo encuentro, que contará con traducción simultánea, los investigadores del CSIC Susana Agustí, Carlos Duarte e Iris Hendriks intervendrán, entre otros, para ayudarnos a entender los cambios ocurridos en el Ártico y valorarán en qué medida se ha cumplido el pronóstico de 2006. Los científicos también expondrán las principales incertidumbres acerca de los posibles cambios en las trayectorias del Océano Ártico. Por último, se presentarán algunos ejemplos de la investigación proyectada por las naciones árticas para abordar la inquietud existente; y también se informará de los efectos positivos que algunas variaciones pueden tener, para presentar así una visión equilibrada frente a las perspectivas negativas implícitas en la mayoría de las trayectorias previsibles para el Océano Ártico. En cualquier caso, los actuales modelos difieren en el plazo y en la magnitud, tanto del cambio como de la dirección de ese cambio.

En marzo de 2014 se hicieron públicas las valoraciones del Quinto Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que sitúa en el Ártico el escenario donde los impactos del cambio climático son más evidentes. No obstante, la capacidad para predecir futuras alteraciones en este área se encuentra limitada por grandes incertidumbres que es necesario despejar ahora que numerosas naciones elaboran proyectos a gran escala para entender la trayectoria del Ártico en el futuro.

Entender estos cambios es de una importancia capital también para gestionar la creciente presión de la industria (transporte marítimo, minería, industrias gasística y petrolera, pesquerías) para operar en el Océano Ártico, ahora que sus recursos son ya accesibles.

Con aforo limitado, para asistir es necesario confirmar asistencia en confirmaciones@fbbva.es o el teléfono 91 374 54 00.

Organiza: 

CSIC y Fundación BBVA

Fecha: 

08/05/2014

Horario: 

De 16.00 a 20.00 h.

Lugar: 

Fundación BBVA
Paseo de Recoletos, 10
Madrid

Archivos relacionados: